acido-folico-para-el-cabello

Ácido fólico para el cabello

Según el Centro De Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles), entre los beneficios del ácido fólico o vitamina B9 en nuestro cuerpo, está el generar células nuevas para mantener la vitalidad de la piel, uñas y el cabello. Tanto hombres y mujeres pasan por problemas relacionados con el deterioro del cabello; la caída y las canas son unos de los más frecuentes. Estos problemas pueden ser consecuencia de estrés, la contaminación, la alimentación, entre otros.

La salud del cabello guarda una estrecha relación con la alimentación y el consumo de vitaminas; una mala alimentación lleva al surgimiento del debilitamiento capilar, volviéndolo más fino, quebradizo, opaco y con crecimiento lento promoviendo la caída (Servicio de dermatología, Hospital Santa Creu i Sant Pau. Barcelona, 2006). El ácido fólico para el pelo puede evitar el aparecimiento de estos problemas.

Ácido fólico y beneficios para el cabello

El ácido fólico, además de los beneficios que tiene sobre la producción de células sanguíneas, la protección contra los riesgos de contraer enfermedades crónicas degenerativas y prevenir enfermedades cardiovasculares, su función sobre el crecimiento celular de los tejidos también incluye el cuero cabelludo, es más, una deficiencia de ácido fólico produce la caída del pelo.

Beneficios del ácido fólico en el cabello que debes conocer:

  1. Regenera el cabello
    Gracias a su participación en la producción de células nuevas, promueve el aparecimiento de nuevos folículos pilosos y por lo tanto el crecimiento del cabello. El cabello produce células nuevas todos los días, pero para logar el proceso de crecimiento es necesario el consumo adecuado de nutrientes y complementos fundamentales para culminar cada ciclo del crecimiento.
  2. Disminuye la aparición de canas
    Una creencia errónea de muchas personas es que el surgimiento de canas se debe a la edad, cuando en realidad se debe al exceso de peróxido de hidrógeno en el cabello, lo que produce la decoloración y disminuye la producción de melanina (sustancia que le da color al cabello, piel y ojos). Este proceso puede presentarse a “cualquier edad” independientemente del sexo de la persona. El peróxido de hidrógeno se regula por las sustancias antioxidantes del cuerpo, que dividen esta molécula transformándola en agua y oxígeno. El ácido fólico es una vitamina con una potente actividad antioxidante, su actividad aumenta la división de esta molécula reduciendo sus efectos sobre la aparición de canas.
  3. Disminuye la caída del cabello fortaleciéndolo desde las raíces
    La caída del pelo puede ser consecuencia de una mala alimentación y una falta de cuidado en el cabello. El ácido fólico puede ayudar a disminuir este problema, substituyendo las células viejas y débiles por células nuevas que fortalecen los folículos pilosos y evitan la pérdida de cabello por esta causa.

El ácido fólico ayuda a que el cabello se vea más sedoso y brillante, aumentando su volumen y fuerza, no solo se ha recomendado para las mujeres (quienes son las que con mayor frecuencia buscan soluciones para los problemas del pelo); los hombres también pueden tomar ácido fólico para el cabello y obtener los mismos beneficios.

¿Cómo tomar ácido fólico para el cabello?

  1. Consumir alimentos ricos en folato
    La primera vía para obtener suficiente ácido fólico y recibir estos beneficios es mediante la alimentación, consumir alimentos ricos en folatos todos los días debe ser uno de nuestros objetivos no solo para mejorar la salud de nuestro cabello, también para evitar deficiencias y reducir el riesgo de otras enfermedades. Los alimentos que contienen mayor cantidad de folatos son los que tienen hojas verdes y grandes, algunos alimentos de origen animal y los que son fortificado. Descubre más sobre la cantidad de folatos que aportan distintos alimentos y como deben ser consumidos en nuestro artículo sobre: ácido fólico alimentos.
  2. Suplementos de ácido fólico
    Los suplementos de ácido fólico (cápsulas o pastillas) son recomendados para hombres y mujeres, especialmente en mujeres por los beneficios que ya conocemos sobre el desarrollo del sistema nervioso central. La dosis que se recomienda para todas las mujeres en edad fértil es de 400 microgramos al día, esta dosis es la misma recomendada para los hombres, sin embargo, su consumo puede no ser necesario en hombres si se alimentan adecuadamente.

Si te preguntas ¿puedo tomar suplementos de ácido fólico? La respuesta es sí, siempre y cuando no excedas la dosis recomendada. Aun así, es mejor consultar antes con un médico para que evalúe individualmente tu caso y determine si existe la necesidad de consumir vitaminas en formas de suplementos o se puede aumentar su consumo modificando la dieta. 

Ácido fólico en el shampoo

Al saber de los beneficios del ácido fólico para el cabello muchas personas han optado por poner pastillas de ácido fólico en el shampoo, con la idea de que puede generar mejores resultados al actuar de manera directa en el cuero cabelludo. Estarás preguntándote entonces ¿Cuántas pastillas de ácido fólico se le ponen al shampoo? La respuesta es: ninguna.

Si lees nuestro artículo titulado ¿qué es el ácido fólico? Puedes saber más sobre cómo funciona en nuestro cuerpo, dónde se absorbe y como se metaboliza. Tener una idea sobre estos procesos nos ayuda a entender por qué el shampoo con ácido fólico puede no ser mejor que el ácido fólico ingerido por vía oral.

Podemos resumirlo en dos puntos importantes: primero: el ácido fólico solo se absorbe en el intestino delgado para luego ser transportado a los tejidos y ejercer su función, y segundo: para ser transportado y ejercer su función necesita transformarse a su forma activa y esta activación se da por la actividad de una enzima presente en la mucosa intestinal. Por lo tanto, al no estar esta enzima presente en el cuero cabelludo muy difícilmente obtendremos beneficios aplicándolo directamente y hay un riesgo de desencadenar reacciones alérgicas como picazón o enrojecimiento.

No hay evidencia exacta sobre los riesgos o beneficios de emplear el ácido fólico de esta forma, por lo tanto, no te recomendamos esta forma de uso. Si eres hombre o mujer y estás buscando una forma de combatir los problemas de caída, opacidad y aparecimiento de canas en el cabello, incluir alimentos con mayor contenido de folatos es una opción segura, también puedes optar por consumir suplementos de ácido fólico a dosis de 400 mcg/día sin excederse en su consumo, así evitaras presentar reacciones secundarias que si bien no son muy frecuentes hay excepciones y tú puedes ser una de ellas. Siempre está la opción de consultar con un dermatólogo en este caso, con tal de que detecte si hay alguna otra razón que esté provocando estos problemas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita