acido-folico-en-hombres

Ácido fólico en hombres

Los hombres también pueden tomar ácido fólico y aprovecharse de sus nutrientes al igual que lo hacen las mujeres. Esta vitamina tiene múltiples beneficios que protegen a nuestro cuerpo de la aparición de enfermedades crónicas, además de según muchos estudios, mejorar la fertilidad.

Se han realizado muchas investigaciones para valorar los beneficios sobre la fertilidad en hombres tras la suplementación de ácido fólico en conjunto con otros elementos. A continuación, te daremos a conocer los resultados de estas investigaciones, para qué sirve el ácido fólico en hombres y cuáles son las recomendaciones para su uso.

¿Para qué sirve el ácido fólico en el hombre?

El ácido fólico para hombres es igual de beneficioso que en las mujeres, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora el funcionamiento cognitivo, mejora la fuerza muscular y el rendimiento energético, fortalece el sistema inmunológico, entre otros. Se han realizado investigaciones que valoran otros efectos favorecedores de la suplementación de ácido fólico en los hombres y de los que más se ha pretendido demostrar es su implicación en el aumento de la fertilidad masculina.

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico en hombres?

Los beneficios del ácido fólico en los hombres están determinados por la acción del ácido fólico en múltiples procesos metabólicos del cuerpo. Al igual que en la mujer, las propiedades del ácido fólico en el hombre son los que dotan a esta vitamina la capacidad de intervenir en funciones importantes del organismo para prevenir la aparición de enfermedades durante el desarrollo de la vida.

Disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón

Una de las propiedades importantes del ácido fólico es su capacidad de intervenir en la conversión de homocisteína a metionina, este es un proceso clave para mantener la integridad de las estructuras que comprometen la función del corazón, como los vasos sanguíneos, la sangre y el propio corazón. Este grupo de enfermedades son de origen crónico, lo que significa que su instauración se da durante un tiempo largo en el cual avanza y se agrava progresivamente hasta presentar síntomas y complicaciones como:

  • Ateroesclerosis
  • Infartos al miocardio
  • Accidente cerebrovascular
  • Tromboembolia pulmonar

Una de las afecciones más frecuentes que puede prevenirse con un consumo adecuado de ácido fólico es la Aterosclerosis, una enfermedad crónica que se produce debido a la formación de placas o depósitos de grasa en las paredes de las arterias, que pueden llegar a obstruir la luz de los vasos sanguíneos y ocasionar infartos. Esta formación de placas se beneficia de las concentraciones de homocisteína en el cuerpo. Al haber un adecuado nivel de folatos en la sangre, se da con éxito la conversión de homocisteína a metionina disminuyendo considerablemente el riesgo. Es importante saber que estas enfermedades son multifactoriales, lo que significa que no va a depender únicamente de niveles normales de homocisteína, también influyen factores como: el consumo de tabaco, obesidad, colesterol alto, hipertensión y diabetes mellitus.

Los infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares y la tromboembolia pulmonar pueden ser complicaciones secundarias a la enfermedad de la ateroesclerosis. El infarto al miocardio tiene como causa principal la ateroesclerosis, se da por la oclusión de las arterias que nutren al corazón al desprenderse una placa, viaja por la sangre hasta llegar a las arterias con calibre (diámetro) más pequeño, interrumpiendo la oxigenación del corazón. Estas placas también pueden obstruir vasos sanguíneos del cerebro o del pulmón, desencadenando accidentes cerebrovasculares y tromboembolia pulmonar respectivamente.

Mejora el estado de ánimo y combate los síntomas de depresión

Diversos estudios han demostrado que el ácido fólico podría tener un efecto positivo en la disminución de síntomas de depresión. Las personas que se encuentren bajo tratamiento farmacológico podrían tener mejores resultados si consumen suplementos de ácido fólico. La función de esta vitamina en estos casos no es del todo conocida, por lo que se requieren más estudios.

Mejora la calidad y cantidad del esperma

Desde hace muchos años, se ha indicado un posible beneficio del ácido fólico para la fertilidad masculina, recomendando el consumo de suplementos de ácido fólico en hombres para embarazar a su pareja. El hecho de que un hombre cuente con gran cantidad de esperma en su semen no significa exactamente que cuente con una gran capacidad de fecundar un óvulo, esto dependerá también de la genética, la movilidad de los espermatozoides, su forma y el estrés oxidativo.

El estrés oxidativo es el resultado de un desequilibrio entre los radicales libres y antioxidantes en las células, generando un daño que altera y hasta inhibe su función. En los hombres el aumento del estrés oxidativo eleva los radicales libres y junto a otros factores como el consumo de tabaco, el sedentarismo, la obesidad, el sobrecalentamiento testicular y mayores de 50 años, los cuales se asocian con daños en el esperma que impiden la fecundación del óvulo y pueden promover la infertilidad.

Un estudio realizado en el año 2001 en Reino Unido, determinó que a partir de los 45 años de edad en adelante, la fertilidad masculina disminuye significativamente. En este estudio se observó una degeneración de las células germinales en hombres, a pesar de que la cantidad de semen producida permaneció normal.

Los radicales libres pueden dañar la membrana de los espermatozoides y provocar un daño en el ADN, por lo tanto, no solo afecta a la fertilidad masculina, si no que también puede desencadenar alteraciones en la formación del feto (malformaciones congénitas) y posibles abortos durante el embarazo. Así es, el aborto no solo puede ser causado por complicaciones en la mujer, si los genes que aporta el padre al bebé están dañados la formación y el desarrollo durante la gestación se ve afectada, el feto incluso puede morir y desencadenar un aborto espontáneo.

El consumo de antioxidantes a dosis recomendadas podría reducir, mas no evitar, el riesgo de estos desenlaces (Barroso Villa, et al. Oxidantes y antioxidantes en la infertilidad masculina. 2015).

En el año 2008 se realizó un estudio en el Servicio de Fertilidad de la Maternidad “Concepción Palacios” en el que se administró suplementos de ácido fólico a dosis de 5 mg y zinc a dosis de 50 mg al día, durante 3 meses (90 días) a 59 hombres con subfertilidad. Los resultados concluyeron que este tratamiento mejora la calidad y cantidad del esperma en este grupo de hombres, sugiriendo que puede utilizarse como una herramienta para el tratamiento de esta condición.

Un ensayo clínico aleatorizado mucho más reciente publicado en enero del 2020, realizado por el Instituto Nacional de Eunice Kennedy Shriver de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD, por sus siglas en inglés), suministró a un grupo de hombres con infertilidad suplementos con 5mg de ácido fólico y 30 mg de zinc y a otro grupo placebo, al obtener los resultados se determinó que la suplementación con ácido fólico y zinc no mejoró la calidad del semen ni aumento el número de nacimientos vivos en las parejas que conformaron la investigación. En relación a los resultados obtenidos al analizar la calidad del ADN no se logró concluir si beneficia o afecta su estructura por lo que se requieren de más investigaciones.

Es importante recalcar una de las limitaciones de este último estudio y es qué se realizó en un grupo de hombres con infertilidad (pareja que no puede lograr embarazos después de 1 año de internarlo), por lo que las conclusiones no pueden generalizarse a toda la población de hombres, ya que otras investigaciones han demostrado otros resultados en diferentes grupos, por ejemplo: hombres con subfertilidad (fertilidad reducida o probabilidad de que se dé un embarazo, pero lleva más tiempo de lo normal).

En conclusión, no se ha demostrado la efectividad del ácido fólico como tratamiento para la infertilidad masculina pero el beneficio en el resto de hombres sigue estando presente.

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico en hombres mayores de 50 años?

Además del beneficio del ácido fólico en la regulación de la cantidad y calidad del esperma en hombres que inician la quinta década de la vida también se describen otros beneficios que retrasan el aparecimiento de enfermedades crónicas degenerativas.

En el transcurso de los años, los órganos o tejidos de una persona pueden disminuir su función y modificar su estructura, pudiendo desencadenar un grupo de enfermedades que se denominan “enfermedades degenerativas”. Un ejemplo importante donde influye la actividad del ácido fólico es la enfermedad de Alzheimer y Parkinson

Relación entre Ácido Fólico y Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa progresiva considerada como la forma más común de demencia en el adulto mayor, su causa especifica se desconoce. Numerosas investigaciones han identificado una relación entre su presencia y niveles de ácido fólico bajos, de esta forma se ha planteado la hipótesis de que los suplementos de ácido fólico podrían retrasar las manifestaciones de esta enfermedad. Aun así, hacen falta más estudios que validen este beneficio. (Mayo Clinic, 2019)

Relación entre Parkinson y Alzheimer

Otra enfermedad que se presenta con mucha frecuencia en los hombres mayores, aún más que en las mujeres, es la enfermedad de Parkinson. En España el Parkinson se manifiesta en los hombres hasta 1,5 a 2 veces más que en mujeres (J Benito-León, 2018), esta enfermedadse caracteriza por un deterioro progresivo de la función del sistema nervioso central que tiene como manifestación principal alteraciones en el movimiento.Se presenta con síntomas de temblores y rigidez de los músculos. Se ha determinado que la deficiencia del ácido fólico tiene gran importancia en el desarrollo de esta enfermedad, una adecuada suplementación con ácido fólico detiene el deterioro cognitivo, favoreciendo a las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar este tipo de trastornos. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre ácido fólico en adultos, para conocer mejor estos y otros beneficios.

¿Qué consecuencias tiene el ácido fólico bajo en hombres?

La falta de ácido fólico en hombres produce anemia megaloblástica, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disminuye la función del sistema inmunológico. Fuera de estos efectos que también se presentan en el resto de personas (tanto mujeres como niños), se relaciona con una dificultad para concebir un hijo con su pareja.

El ácido fólico bajo en hombres puede ser una causa de que no se logre un embarazo. En varias investigaciones, se han relacionado los niveles bajos de ácido fólico con un recuento bajo de espermatozoides en el semen. También se relaciona con el desarrollo de malformaciones congénitas.

¿Qué pasa si un hombre toma ácido fólico?

Un hombre que inicie a tomar ácido fólico con unas dosis recomendadas (consultar más abajo) puede beneficiarse de sus efectos, incluso si no está buscando concebir un hijo.

Una adecuada alimentación y suplementación está indicada para todas las personas. Todos necesitamos de nutrientes que aporten beneficios a nuestro cuerpo y reduzcan la aparición de enfermedades por deficiencias.

Ácido fólico en hombres dosis

La dosis recomendada de ácido fólico en hombres es la misma que para adultos mayores de 19 años y mujeres en edad fértil: 400 microgramos al día. Estas dosis podrían alcanzarse con una adecuada alimentación, sin embargo, especialistas han recomendado que en el caso de buscar un embarazo con su pareja deben iniciar a tomar suplementos hasta un mes antes del embarazo.

Dosis más altas se recomiendan en casos especiales, ya sea por deficiencia o cuando se busque aumentar la fertilidad en hombres subfértiles; en este caso debe ser prescrito por un personal sanitario.

En el caso de subfertilidad se ha llegado a recomendar hasta 5 miligramos de ácido fólico al día, en conjunto con zinc a dosis de 30 a 50 mg al día.

No debes iniciar a estas dosis sin antes consultar con un médico porque existe el riesgo de presentar efectos adversos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita