Muchas mujeres tienen el deseo de tener y criar a un hijo. Formar una familia para muchas parejas es un sueño y lograr procrear un hijo es fácil para algunos mientras que otros requieren de ayudas.
Si estás planeando tener un hijo este artículo es el indicado para ti, quédate para saber cómo ayuda el ácido fólico para quedar embarazada.
En nuestro artículo “Beneficios del ácido fólico” detallamos las propiedades y funciones que tiene esta vitamina en la formación del ADN y ARN. Su importancia en el embarazo es crucial para el desarrollo del bebé y por eso se recomienda tomar ácido fólico incluso antes de quedar embarazada. Sin embargo, sus beneficios no se limitan únicamente a este periodo, varios grupos y organizaciones recomienda la suplementación de ácido fólico a toda mujer en edad fértil, El Centro para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC) recomienda la ingesta de 400 microgramos de ácido fólico al día en mujeres, incluso si no se desea tener un embarazo. Descubre por qué las mujeres tienen que tomar ácido fólico sin estar embarazada en nuestro artículo “Ácido fólico en mujeres”.
¿Cómo el ácido fólico ayuda a quedarte embarazada?
En la mujer, la estructura interna más importante para el desarrollo del embarazo es en primera instancia el óvulo (formados en los ovarios) y luego el útero (que alojará al bebé). Por lo tanto, la ovulación es un proceso crucial para que se logre un embarazo.
Durante la ovulación, los ovarios liberan un óvulo que desde el momento en el que el espermatozoide lo fecunda, da inicio el proceso de embarazo. La calidad del óvulo es primordial y no se relaciona únicamente con la formación propia del bebé, también influye en la capacidad que tendrá el embrión (óvulo fecundado) de lograr implantarse en el útero y evitar los abortos (A Hub of Positive Reproductive & Sexual Health –HIVE-).
Un buen inicio del embarazo requiere de aportes de ácido fólico, además de múltiples vitaminas y minerales esenciales. El ácido fólico al ser esencial en la formación del ADN también lo es en el proceso del desarrollo y reproducción. Un artículo reciente del 2018 elaborado por Liliana Guadalupe González Rodríguez, et al. publicado en la revista de “Nutrición Hospitalaria”, en Madrid, España, indica que un aporte inadecuado o subóptimo de ácido fólico se asocia con un incremento considerable del riesgo de padecer alteraciones en el proceso de ovulación, con las respectivas complicaciones propias del embarazo (defectos del tubo neural, parto prematuro, entre otros).
Algunos estudios realizados en mujeres que recibieron suplementos con ácido fólico en edad fértil revelan que se reduce hasta el 40% a 50% el riesgo de presentar problemas en la ovulación en comparación con mujeres que no recibieron suplementos con ácido fólico.
Se desconoce exactamente el mecanismo por el que el ácido fólico favorece la formación y calidad de los óvulos, sin embargo, puede asociarse a su implicación en la síntesis del ADN.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en ingles), en su documento “Normas, protocolos y consejería para la suplementación con micronutrientes”, indica que particularmente el ácido fólico al igual que el hierro, zinc, yodo y vitamina A son primordiales para el mantenimiento de poblaciones saludables y reproductivas (dígase hombre y mujer).
A pesar de los estudios y recomendaciones sugeridas por investigadores y especialistas, la evidencia es todavía insuficiente para afirmar que el ácido fólico ayuda a quedarse embarazada en casos de infertilidad en mujeres, o que tienen dificultades para engendrar un hijo. Sin embargo, sí que está recomendado para evitar anomalías de nacimiento si llegas a quedar embarazada.
¿Puedo tomar ácido fólico para quedar embarazada?
Muchas mujeres inician a tomar ácido fólico para quedarse embarazadas. No hay ningún problema, puedes tomar ácido fólico con tal de mejorar tu fertilidad y evitar malformaciones congénitas en caso de que puedas quedar embarazada, sin embargo, esta medida de por sí sola no te garantiza buenos resultados al 100%.
El quedar embarazada no depende únicamente de una buena nutrición, también están involucrados varios factores, entre los más importantes están: la edad de la mujer, la actividad sexual, la calidad y cantidad de los óvulos y por supuesto de los espermatozoides. Además, los dos padres deben de contar con una buena salud para tener un embarazo viable y sin complicaciones.
Nadie puede decirte en qué momento debes tener a tus hijos, todo dependerá de tu salud, tu relación, tu estabilidad económica y los planes que tengas a futuro. Pese a esto también debes considerar cual es la edad recomendada para quedar embarazada. Los embarazos antes de los 20 años y después de los 35 puede traer ciertas complicaciones. La edad más fértil de la mujer es entre la segunda y tercera década de la vida (20 a 30 años). La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia –SEGO-, indica que a partir de los 32 años la tasa de fertilidad comienza a disminuir y esta disminución aumenta incluso más después de los 38 años. También señalan que esta reducción en la fertilidad se relaciona con la baja cantidad y calidad de los óvulos.
Tu salud y la de tu pareja también son factores muy importantes, sin embargo, que tú o tu pareja padezcan de alguna enfermedad no significa para nada que no puedan tener hijos, lo que podemos recomendarte es que acudan a un médico (incluso si no padecen de alguna enfermedad) con tal de que evalué e individualice su caso y les recomiende el tratamiento y orientación correspondiente para prepararse como corresponde y lograr concebir un niño.
¿Cuánto ácido fólico debo tomar para quedar embarazada?
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia –SEGO- recomienda tomar 0,4 mg (400 microgramos) de ácido fólico al día si quieres quedarte embarazada. Estas recomendaciones son más bien para evitar los defectos del tubo neural en el caso de lograr concebir un embarazo, por el contrario, no te garantizan que logres quedarte embarazada.
Descubre más sobre ¿cuándo, cómo y cuánto ácido fólico tomar en las diferentes etapas del embarazo?
¿Cuál es el mejor ácido fólico para quedar embarazada?
Como hemos mencionado en el artículo “¿Qué es el ácido fólico?” podemos obtener la vitamina B9 de dos fuentes: como ácido fólico (de suplementos y alimentos fortificados) y como folatos (de los alimentos). Nuestro cuerpo absorbe mejor el ácido fólico hasta cerca del 100% del total ingerido. En la forma de los folatos se absorbe alrededor del 50%. Por este motivo, además de la alimentación se recomienda ingerir suplementos en forma de ácido fólico diarios.
Si has tenido problemas para quedar embarazada o llevas mucho tiempo intentándolo y aún no ves resultados te recomendamos que mejor acudas a un médico para que te evalúe y te realice las pruebas correspondientes para encontrar una causa y ver si se puede dar una solución.