El consumo de infusiones de plantas durante el Embarazo o la Lactancia ha sido habitual desde tiempo atrás, y la infusión o té de Cola de Caballo es una de ellas. Es considerada por muchos una planta medicinal, debido a sus múltiples beneficios que veremos a continuación, sin embargo, no existen estudios científicos demostrados en humanos que recomienden tomar esta infusión durante el Embarazo y la Lactancia. Por este motivo, debes de tener precaución al consumirla, basándote en los posibles efectos que produce en el organismo, como veremos a lo largo del artículo.
A pesar de que no todas las plantas medicinales son contraindicadas en el Embarazo y la Lactancia, te recomendamos que siempre te informes sobre su composición química, con tal de asegurarte de los efectos que tiene consumirla (con precaución). Podemos encontrar plantas abortivas, con efecto hormonal, tóxicas, sedantes, laxantes, estimulantes, etc. Siendo todos estos efectos contraindicados en el Embarazo y la Lactancia, ya que pueden provocar daños en la madre y en el bebé.
¿Se puede tomar Cola de Caballo durante el Embarazo y la Lactancia?
La recomendación general que realizan los médicos Ginecólogos, Obstetras y Pediatras es el de no tomar infusión de Cola de Caballo en el Embarazo y la Lactancia. Se han realizado estudios con animales, en los que se han demostrado efectos adversos y de toxicidad en dos de las especies de Cola de Caballo: la Equisetum palustre L. y la Equisetum ramosissimum Desf.

La especie de Cola de caballo que se utiliza por sus efectos medicinales es la Equisetum arvense L. la cual se ha comprobado en animales (ratones) que tiene:
- Efecto diurético
- Actividad hepatoprotectora y antioxidante
- Actividad antininflamatoria
- Actividad antiagregante plaquetaria
- Actividad sedante y anticonvulsiva
Contraindicaciones de la Cola de Caballo en el Embarazo y la Lactancia

Las especies tóxicas de cola de caballo mencionadas en el apartado anterior, tienen un alto contenido de un compuesto llamado palustrina que causa una sintomatología similar a la producida cuando hay carencia de Vitamina B1 o Tiamina; por otra parte, presentan gran cantidad de alcaloides que tienen una acción anticolinérgica y oxitócica
No sabemos con certeza si la Cola de Caballo que encontramos en el mercado, pertenece a las especies que son tóxicas, por ello, en situaciones fisiológicas especiales, es mejor actuar con precaución y evitar tomar Cola de Caballo durante el Embarazo y la Lactancia.
Efecto tóxico de la palustrina:
Este compuesto que se encuentra en la Cola de Caballo, ocasiona la aparición de síntomas parecidos a falta de vitamina B1 o avitaminosis B1:
- Debilidad en los miembros superiores e inferiores (brazos y piernas)
- Falta de coordinación motriz
- Confusión mental y problemas para hablar
- Gastritis
- Vómitos
- Pérdida de la sensibilidad en manos y pies
Acción anticolinérgica
Esta acción es la que pone en alerta a los científicos, y la que les hace desaconsejar la toma de Cola de Caballo en el Embarazo y la Lactancia. Sus efectos son similares a los que causan los medicamentos antidepresivos, antipsicóticos, para el insomnio y para los dolores fuertes, todos contraindicados en el Embarazo y la Lactancia. Los efectos son:
- Cerebro: alucinaciones, temblores, pérdida de memoria, delirios
- Corazón: taquicardia
- Ojos: sequedad, dificultad para enfocar la mirada, pupilas dilatadas
- Tracto gastrointestinal: alteración en el vaciado gástrico, reflujo gastroesofágico, estreñimiento
- Boca: sequedad, deterioro en los dientes, falta de producción de saliva
- Piel: sequedad, poca sudoración
- Vejiga: dificultad para orinar, alteración en el vaciamiento de la vejiga, incontinencia
Acción Oxitócica
Esta acción relacionada el consumo de las especies tóxicas de Cola de Caballo durante el embarazo, puede desencadenar el proceso de parto de forma prematura, debido a que estimula la producción de la hormona oxitocina, la cual provoca las contracciones uterinas.
Autismo
El uso excesivo de esta infusión, puede dar paso a que el bebé nazca con autismo.
Como puedes observar, la Cola de Caballo tiene contraindicaciones en el Embarazo y la Lactancia, los efectos adversos al tomar infusión o té de Cola de Caballo de las especies tóxicas, puede ocasionar daño tanto a la madre como al bebé. Debes recordar que estos compuestos químicos pueden traspasar la barrera placentaria durante el embarazo y pasar por la leche materna durante el período de lactancia.
¿Qué pasa si ya he tomado infusión de Cola de Caballo en el Embarazo o la Lactancia?

Si no presentas síntomas no debes de preocuparte, sin embargo, lo mejor que puedes hacer tanto si presentas o no alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es ir a tu médico Obstreta y / o Pediatra, con tal de valorar si es necesario tomar algún tipo de acción.
Nota: Se puede realizar un uso tópico de cola de caballo durante la lactancia, siempre que evitemos aplicarla sobre el pecho.
Quizás te interese conocer las infusiones de Cola de Caballo Mejor Valoradas por los Consumidores:
- INGREDIENTES: Infusión drenante a base de Eqisetum arvense L. (tallos aéreos estériles) a granel de la mejor calidad, de procedencia ecológica....
- SABOR Y AROMA: Déjate cautivar por la magia de la infusión de Cola de caballo . Delicioso sabor y aroma herbáceo.
- PROPIEDADES: Esta infusión reconforta cuerpo, mente y alma. Destacamos sus propiedades diuréticas que favorecen el flujo en las vías urinarias y la...
- 100% NATURAL: Sin sabores artificiales ni aditivos, potenciadores de sabor ni colorantes. Empaquetado en una práctica bolsa resellable.
- CALIDAD PREMIUM Y CUIDADO EN LA PREPARACIÓN: Sin gluten, vegano y 100% natural. Cultivado en un ambiente controlado y no perjudicial, con un procesamiento...
- PREPARACIÓN: Vierte 500ml de agua hirviendo sobre 2 cucharaditas de hierbas, cubre el recipiente y espera unos 10 minutos. Refina con limón o un poco de...
- > La cola de caballo se utiliza para la "retención de líquidos" (edema), los cálculos en el riñon y en la vejiga, para las infecciones del tracto...
- >Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapónidos, aumenta el fluido urinario y es muy indicada para remediar la retención de líquidos...
- >Fortalece notablemente las uñas: por su alto contenido de equiseto. Piel: si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta...
- LA COLA DE CABALLO: Se recoge en verano en brotes verdes de 50 cm de largo. Su desarrollo se remonta a 300 millones de años y está muy extendido en el...
- 100% NATURAL: Nuestra infusión de cola de caballo no contiene aditivos, conservantes ni sabores artificiales. Es un producto 100% natural.
- CALIDAD Y RECOLECCIÓN SILVESTRE: La hierba cola de caballo proviene de la recolección silvestre en las zonas montañosas de Bulgaria donde se cosecha a...
- Una agradable infusión de Sen, que facilita la normalidad del tránsito intestinal.
- Envase con certificación forestal FSC. Además, el envoltorio exterior del estuche no es plástico, se trata de un bio-film 100% compostable fabricado a...
- Ingredientes: Sen, cola de caballo, menta, melisa y regaliz