el-acido-folico-engorda

¿El ácido fólico engorda?

Debido a que el ácido fólico es una de las vitaminas más necesarias para nuestro organismo ya sea de forma natural o en forma de suplementos, surge la interrogante sobre si tomar ácido fólico engorda.

No solo existe esta preocupación en las personas que necesitan suplementarse de esta vitamina; también las personas que aumentan la ingesta de alimentos ricos en folatos se hacen esta pregunta, y es que subir de peso es una de las preocupaciones más habituales en nuestra sociedad.

¿Tomar ácido fólico engorda?

El ácido fólico no engorda. El ácido fólico no tiene efecto directo sobre el almacenamiento de tejido adiposo en el cuerpo.

¿Si aumento el consumo de alimentos con ácido fólico, engordaré?

No hay razón alguna para pensar que el aumento de consumo de alimentos con gran cantidad de ácido fólico nos engorde, puesto que dichos alimentos son bajos en carbohidratos y apenas contienen ácidos grasos (vegetales, verduras y frutas de hojas verdes).

¿Tomar suplementos de ácido fólico engorda?

La mayor preocupación se da cuando se inician a tomar suplementos, además de los alimentos de la dieta. Cabe recordar que en la mayoría de ocasiones en las que se aconseja el suplemento de  ácido fólico, es para mujeres en edad fértil, embarazadas y personas con deficiencias por alguna condición, enfermedad o consumo de medicamentos.

Muchas fuentes hacen mención de estudios realizados en animales en los que se relaciona el aumento de peso con niveles elevados de ácido fólico, además de aumentar los niveles de insulina e intolerancia a la glucosa (Revista Médica Electrónica 2019). Repasamos un estudio realizado en el año 2016, por Karen V. Kelly et al. publicado por la revista nutrients, en el que señala que podría existir un vínculo entre el exceso de ácido fólico y el aumento de grasa corporal en los sujetos de estudio. En este estudio se evidenció que el peso corporal de las ratas utilizadas, aumentó después de 12 semanas de alimentarlas con excesos de ácido fólico y una dieta alta en grasa. A pesar de estos hallazgos, no se cuenta con la suficiente evidencia mediante estudios en humanos que nos permitan asegurar que los complementos con ácido fólico sean responsables directos de estos efectos secundarios.

Conclusión

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que entre los efectos secundarios del ácido fólico no está el engordar, si se consumen las dosis recomendadas lo máximo que puede llegar a desencadenar es un aumento en el apetito, que no modifica el peso corporal si para calmar esos episodios de hambre se opta por ingerir alimentos saludables.

Así como el ácido fólico no produce un aumento de peso, tampoco adelgaza, ya que no tiene efecto directo sobre el metabolismo y consumo de carbohidratos y ácidos grasos, aunque sí que participa en algunos procesos de regulación.

No debemos olvidar que durante el embarazo la mujer sube una cantidad considerable de peso corporal necesaria para una formación y desarrollo intrauterino del bebé adecuados. Estos cambios se registran en cada visita del control prenatal e indican una evolución adecuada del embarazo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita