fumarato-ferroso-embarazo

Fumarato Ferroso en el Embarazo

Fumarato ferroso en el embarazo

Muchas mujeres quieren tener clara cuál es la principal función o, mejor dicho, para qué sirve el fumarato ferroso en el embarazo. Y es que, en esta etapa reproductiva, se suele indicar el consumo del suplemento con ácido fólico y hierro elemental con el objetivo de favorecer el crecimiento del feto y la buena salud de la madre. La Organización Mundial de la Salud –OMS- recomienda la administración diaria tanto de ácido fólico como de hierro, principalmente para prevenir los defectos del tubo neural en el bebé y la anemia ferropenica.

¿Sulfato ferroso o fumarato ferroso en el embarazo?

El hierro elemental es un mineral que para su suplementación disponemos de varias formas y vías de administración; las más empleadas durante el embarazo son en forma de sales como el sulfato ferroso y el fumarato ferroso ¿Cuál es la diferencia? A diferencia del sulfato ferroso, que es una sal hidratada que contiene 20% de hierro elemental, el fumarato ferroso contiene 33% de este mineral, esencial para el crecimiento y desarrollo.

Fumarato ferroso ¿para qué sirve en el embarazo?

La principal función del fumarato ferroso en el embarazo es la de prevenir la anemia ferropénica (tipo de anemia que se presenta por una deficiencia de hierro). Al prevenir la anemia ferropénica, aseguramos el aporte necesario de oxígeno, indispensable para la creación de todos los tejidos del bebé, dado que este mineral es esencial en este proceso de oxigenación, crecimiento y desarrollo.

El resultado de esta suplementación favorece a que los bebés nazcan en el momento idóneo, (más o igual a 37 semanas), con el peso adecuado, reduciendo la posibilidad de aparición de malformaciones congénitas y complicaciones maternas.

Fumarato ferroso en el embarazo dosis

Según las recomendaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud –OMS- (2016)  las embarazadas deben tomar suplemento de hierro diario entre 30 y 60 miligramos, lo que corresponde a las siguientes cantidades:

Equivalentes de 60 miligramos de hierro elemental (dosis diaria recomendada)
Fumarato ferroso180 miligramos
Sulfato ferroso300 miligramos
Gluconato ferroso500 miligramos

Ante la diversidad de presentaciones, surge la pregunta;

¿Qué hierro es bueno para el embarazo?

Según una revisión bibliografía de Murciasalud, 2017 la mayoría de guías no especifica qué tipo es el mejor, sin embargo si menciona la importancia de que sea en forma de sales de hierro, ya sea sulfato o fumarato ferroso.

¿Cómo se debe tomar el sulfato ferroso en el embarazo?

Para una mejor absorción, el hierro debe tomarse en ayunas, aproximadamente una hora antes del desayuno. Esto puede producir nauseas o malestares gastrointestinales, por lo tanto, se recomienda ingerirlo con jugos de naranja, fresas, piña, u otro jugo cítrico que contenga vitamina C, ya que el hierro se absorbe en mayores cantidades si se ingiere acompañado de esta vitamina.

En casos de que en un análisis de sangre se detecte una anemia igual o por debajo de 10,0 g/dL de hemoglobina, se indica hierro sacarosa, de administración intravenosa como primera elección, con el fin de alcanzar los niveles normales de hemoglobina en el menor tiempo posible y tolerable para la mujer embarazada.

Efectos adversos del fumarato ferroso:

Después del consumo de fumarato ferroso, la mujer puede experimentar principalmente manifestaciones de tipo gastrointestinal, como por ejemplo:

  • Nauseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Heces de color negro o gris
  • Orina oscura

En muy raras ocasiones presenta otro tipo de manifestación como:

  • Calambres
  • Debilidad muscular o cansancio
  • Enrojecimiento de la piel, especialmente la cara
  • Somnolencia

¿Qué hacer si presento reacciones adversas?

Si presentas alguno de los síntomas anteriores y estos persisten en el día y se presentan con cada dosis, te recomendamos que consultes a tu médico obstetra para que reajuste tu dosis a una que tu cuerpo pueda tolerar tolerar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita