mantequilla-en-el-embarazo

Mantequilla en el embarazo

Durante el periodo del embarazo, es normal tener dudas y miedos por todo lo relacionado con la salud de tu bebé. Pero, tranquila, recuerda que nadie nació sabiendo y que siempre puedes contar con este blog sobre embarazo para resolver muchas de tus incógnitas y conocer todo acerca de los temas más relevantes en el embarazo.

La alimentación es una parte fundamental en esta etapa de tu vida, en la que tu bebé se encuentra dentro de ti y necesita recibir los nutrientes adecuados para poder crecer y desarrollarse adecuadamente.

Si se puede o no tomar mantequilla en el embarazo es una de las dudas más recurrentes entre las madres primerizas, debido a que dicho alimento se asocia a las grasas saturadas y se puede llegar a pensar que su ingesta pueda ser dañina para la salud del bebé.

El día de hoy resolveremos todas tus dudas acerca de la mantequilla y te revelaremos, de una vez por todas, si se puede comer mantequilla en el embarazo, o no.

¿Qué es la mantequilla?

Antes de revelarte si se puede comer mantequilla en el embarazo, es necesario conocer a detalle qué es la mantequilla y porqué es causa de debate en esta situación.

La mantequilla es un producto lácteo que se obtiene al batir la leche y separar las grasas sólidas del líquido, también conocido como suero de leche, quedando por tanto un gran porcentaje de grasa en este alimento. También puede realizarse a partir de la leche de otros mamíferos como ovejas, cabras y búfalos, sin embargo, la más común es la mantequilla hecha de leche de vaca.

Hay muchos tipos diferentes de mantequilla disponibles, entre ellas: mantequilla salada, sin sal y clarificada, cada una varía en función de sus respectivos ingredientes y método de producción, y unas son más recomendadas que otras como veremos a continuación.

¿Puedo tomar mantequilla en el embarazo?

La respuesta a grandes rasgos es: Sí. Tan solo una cucharada de mantequilla, contiene los siguientes nutrientes beneficiosos para la salud de la madre y el hijo si se consumen con moderación como comentaremos más adelante:

  • Calorías: 102
  • Grasa total: 11.5 gramos
  • Vitamina A: 11% de la ingesta diaria recomendada
  • Vitamina E: 2% de la ingesta diaria recomendada
  • Vitamina B12: 1% de la ingesta diaria recomendada
  • Vitamina K: 1% de la ingesta diaria recomendada

La mantequilla no únicamente te aportará calorías y grasas durante el embarazo, sino que también te otorgará una gran variedad de nutrientes necesarios y beneficiosos para la salud. Es una buena fuente de vitamina A, una vitamina liposoluble necesaria para la salud de la piel, la función inmunológica y para tener una visión saludable.

También contiene vitamina E, que apoya la salud del corazón y actúa como antioxidante para proteger las células del daño causado por los radicales libres. Además, comer mantequilla en el embarazo es bueno porque contiene otros nutrientes, como riboflavina, niacina, calcio y fósforo.

Las grasas presentes en la mantequilla ayudan a equilibrar ácidos grasos de gran importancia, como los ácidos grasos omega 3 y omega 6. Asimismo, comer mantequilla en el embarazo proporciona leticina, nutriente esencial que ayuda a que el bebé pueda crear células.

Gracias a que la mantequilla en el embarazo aporta ácido butírico, ácido mirístico y ácido láurico, podemos utilizar sus grasas como energía. Del mismo modo, el ácido láurico es importante para la lactancia porque es un nutriente presente en la leche materna.

¿Por qué se debe comer mantequilla pasteurizada en el embarazo?

La pasteurización es en proceso mediante el cual se eliminan las bacterias presentes en determinados alimentos, como la leche, que pueden provocar enfermedades devastadoras durante el embarazo, principalmente la listeria.

Por eso es crucial comer mantequilla pasteurizada en el embarazo, para evitar que las bacterias perforen la barrera placentaria y puedan causar:

  • Infecciones
  • Partos prematuros
  • Abortos
  • Fallecimiento del bebé

Debido a los síntomas propios del embarazo, resulta muy complicado poder identificar y distinguir los síntomas de la listeriosis: dolor de cabeza, náuseas y vómitos, por lo es mejor evitar cualquier alimento elaborado con leche cruda, sobre todo los productos hechos artesanalmente.

Por todo ello, la única alternativa segura de comer mantequilla en el embarazo es asegurándote de estar consumiendo productos hechos con leche pasteurizada, una norma obligatoria para las marcas comerciales.

¿Mantequilla con o sin sal en el embarazo?

La sal es indispensable para mantener el organismo en adecuado funcionamiento, sobre todo para mantener en equilibrio los líquidos, músculos y nervios. No obstante, es crucial cuidar al máximo el consumo de sal para no alterar el crecimiento adecuado del bebé.

Por un lado, la sal en el embarazo es beneficiosa para que la placenta funcione adecuadamente y haya suficiente liquido amniótico protegiendo al bebé de cualquier amenaza. Pero, por otro lado, un consumo excesivo de sal puede provocar retención de líquidos y la aparición de edemas, principalmente durante el último trimestre del embarazo.

Asimismo, una alta ingesta de sodio impide que el organismo pueda absorber correctamente el calcio y también aumenta la presión sanguínea, haciendo vulnerable a la madre de padecer preeclamsia o sufrir un parto prematuro.

Además, tener una presión sanguínea elevada también puede afectar al bebé, aumenta la probabilidad de que nazca con bajo peso; podría presentar problemas de hipertensión arterial; y sus riñones corren el riesgo de no desarrollarse como deberían.

Por eso, lo más recomendable es sustituir la mantequilla normal por mantequilla sin sal en el embarazo. Para no reducir el sabor en los platos de comida, lo ideal es sazonar con sal el platillo final y así utilizar mantequilla sin sal en el elaboración.

Lo más importante es no rebasar nunca la cantidad de sal recomendada por día. La American Heart Association (AHA) recomienda un consumo máximo de no más de 2,3 gramos de sodio al día, es decir, alrededor de 1 cucharadita.

¿Qué cantidad de mantequilla se puede tomar durante el embarazo?

La cantidad recomendada de mantequilla en el embarazo por los especialistas es el equivalente a menos del 10% de las calorías diarias totales, para mantener bajo control la ingesta de grasas saturadas.

De tal forma, si tu dieta es de 2.000 calorías por día, la equivalencia es de 22 gr de grasa saturada, aproximadamente 3 cucharadas de mantequilla.

Pero, como norma general, lo mejor es consumir de 1 a 2 cucharadas de mantequilla por día y combinarlas con otras grasas saludables como los aguacates y el pescado.

¿Margarina o mantequilla en el embarazo?

Comer en el embarazo mantequilla o margarina es uno de los más grandes debates en la nutrición. La diferencia más importante entre las dos es que la mantequilla se deriva de los lácteos y es rica en grasas saturadas, mientras que la margarina está hecha de aceites vegetales y, a pesar de que anteriormente solía ​​contener muchas grasas trans, las empresas han comenzado a eliminarlas gradualmente.

De acuerdo con la American Heart Association (AHA), las grasas saturadas aumentan los niveles de colesterol LDL debido a sus efectos sobre los niveles de colesterol en las arterias. Sin embargo, la grasa saturada de la mantequilla aumenta los niveles de colesterol LDL en mucha menor medida que las grasas trans de la margarina, y no afecta el HDL.

No existe una opción 100% más saludable cuando hablamos entre escoger mantequilla o margarina en el embarazo. Todo depende de la dieta y necesidades particulares que tenga cada futura mamá. Se puede comer margarina asegurándote de que contenga la menor cantidad de grasas trans, preferiblemente 0 gramos, y revisando la etiqueta de ingredientes, que no contenga aceites parcialmente hidrogenados.

Un valioso tip que te será de gran ayuda al momento de comprar margarina es que, a pesar de que muchas compañías dicen que su producto no contiene grasas trans, si en la etiqueta de ingredientes indica que tiene aceites parcialmente hidrogenados o agua, significa que contiene grasas trans ¡no te dejes engañar y cuida la salud de tu bebé!

No temas en comer tostadas con mantequilla y mermelada en el embarazo, únicamente debes de asegurarte de no exceder los límites de grasa de tu dieta particular, acude siempre con un especialista que te asesoré sobre cuál es la cantidad ideal para ti. Ante todo, recuerda que las grasas no son malas y que nuestro cuerpo las necesita para funcionar y absorber los nutrientes, además de que te ayudarán a mantenerte satisfecha durante mayor tiempo.

Eso sí, si tienes problemas con los niveles de colesterol en tu sangre, sustituye la mantequilla por la margarina, dado que esta última suele contener poco o nada de colesterol, mientras que la mantequilla contiene una cantidad significativa de colesterol.

Si no tienes problemas con el colesterol, comer cantidades moderadas de mantequilla y margarina en el embarazo es totalmente saludable. Puedes alternar el consumo de las dos y tener los beneficios de ambas, sin excederte en la ingesta total de grasas.

Conclusión

Se puede tomar mantequilla en el embarazo. Su rico contenido en grasas aporta la energía que requiere la mujer durante la gestación. Además, pese a que se suele considerar dañina, la grasa es fundamental para el buen funcionamiento del organismo y para que el bebé pueda crear las células necesarias para su crecimiento.

Lo mejor es consumir de 1 a 2 cucharadas por día, siempre pasteuriza y a poder ser sin sal. Se debe de sustituir por margarina no hidrogenada cuando se tengan niveles elevados de colesterol.

Quizás te pueda interesar:

Mr. Spoon Colección Minimal Juegos de cubertería de Servir Acero INOX. (6 Cuchillos...
  • Acero inoxidable altamente pulido 18/0
  • Alta resistencia a las manchas
  • Apta para lavavajillas. Excelente acabado
SveBake - Tarrina de esmalte multifuncional para mantequilla con tapa color blanco
  • ESMALTE HECHO A MANO - El esmalte del plato de mantequilla se hace a mano y, por lo tanto, cada pieza es única. A diferencia de la frágil cerámica o el...
  • TAMAÑO PERFECTO - mide 15,5 x 10 x 6,5 cm. No importa qué tipo de mantequilla te guste, este plato de mantequilla satisfará todas tus necesidades. Se...
  • CUBIERTA Y TABLERO EN UNO - Cada tapa de madera natural tiene una textura diferente que la hace única y elegante. La tapa bien formada de la caja de pan...

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita