posiciones-sexuales-en-el-embarazo

Posiciones sexuales durante el embarazo

Ese vientre grávido tan precioso requiere una ternura especial a la hora de amar. Elegir adecuadamente las posiciones sexuales en el embarazo es sin dudas uno de los puntos más importantes para poder disfrutar del sexo durante una etapa tan bonita en la vida de la mujer. No tienes por qué evitar hacer el amor estando embarazada. Solo tienes que conocer y poner en práctica las mejores posiciones sexuales durante el embarazo, para poder disfrutar sin riesgos. Algunas parejas evitan hacer el amor solo por el hecho de no conocer qué posiciones sexuales durante el embarazo convienen, y cuáles no. Como siempre ocurre, estar bien informados al respecto ayudará a comprender que solo hay que adaptar el goce sexual a las nuevas características físicas del cuerpo de la embarazada. Tu cuerpo grávido atraviesa transformaciones totalmente naturales en lo físico y en lo psíquico, y si las tomas en cuenta, nada tienes que temer. Miremos con un poco de detalle en este artículo las posiciones adecuadas para tener relaciones durante el embarazo sin que haya problemas, así como algunas posiciones peligrosas durante el embarazo, las cuales debes evitar. Dedicaremos también un apartado a las posiciones durante el embarazo por trimestres. Eso no significa que dichas posiciones sean exclusivas para un trimestre, sino sólo que son más adecuadas para el nivel del desarrollo del vientre. Siempre podrás adaptarlas a tu caso específico. Pero primero que todo, entremos en algunas cuestiones generales que también hay que tener en cuenta sobre las posiciones para tener relaciones estando embarazada. Eso le ayudará tanto a tu pareja cómo a ti, a comprender mejor el acto sexual, y a ponerlo mejor en práctica. Acompáñanos, porque en este artículo, encontrarás no solo las respuestas a tus dudas, sino que probablemente, halles respuestas a cuestiones que ni siquiera te habías planteado.

Índice de contenidos

Consideraciones generales para elegir posiciones durante el embarazo

Algunos estudios señalan que alrededor de la mitad de las parejas dejan de hacer sexo durante el embarazo, por el hecho de que el vientre de la embarazada se va volviendo cada vez más voluminoso, y también debido a la sensación de que hay “un tercero” (el bebé en el útero) que “podría tener consciencia” del acto íntimo. Realmente se trata de cosas a las que podemos adaptarnos para continuar con una placentera vida sexual.

Los 2 puntos que realmente hay que tomar en cuenta con respecto a las posiciones adecuadas para tener relaciones durante el embarazo, son las siguientes:

  1. Las posiciones en el embarazo no deben hacer presión significativa sobre el vientre grávido de la mujer. No se trata de que no se pueda tocar el vientre. Lo que no debe ocurrir es que se haga una presión significativa sobre el vientre grávido. ¿Cuándo una presión es significativa? Eso forma parte del sentido común, y también depende de cada mujer. Tal vez convenga que lo consultes con tu ginecólogo, obstetra o tocólogo.
  2. Las posiciones para hacer el amor embarazada deben permitir un manejo sensitivo de la penetración. El tejido vaginal de la mujer embarazada se vuelve mucho más vascularizado, irrigado y delicado, por lo que las posiciones sexuales deben realizarse poniendo cuidado en ello. Hay más riesgo de sufrir alguna pequeña lesión por penetración, y puede haber sangrados leves. Pero si la cosa no pasa de ahí, no hay ningún peligro.

Lo cierto es que cuando una mujer queda embarazada puede continuar teniendo una vida sexual activa (a menos que el médico indique lo contrario). Si se toman en cuenta las posiciones para hacer el amor a una mujer embarazada y se realiza una penetración que cuide las nuevas características de la vagina, la vida sexual puede continuar. Una cuestión importante que veremos hacia el final del artículo, son también las posiciones que no debe hacer una embarazada.

Otro consejo general (en armonía con la erótica oriental) que facilita las posiciones para tener relaciones estando embarazada, es tener a mano un buen lote de cojines, almohadas y almohadones de distintos tamaños y diseños agradables. Visual y estéticamente esto ya de por sí eleva el deleite femenino, pero también tiene una función eminentemente práctica. Que el espacio de hacer el amor esté poblado de estos cojines y almohadones, hace más grata la experiencia de confort físico para la mujer y le permite ir acomodándose y apoyándose según su antojo durante el acto sexual.

Y algo más, con respecto a los cambios físicos. No necesariamente tu cuerpo femenino embarazado resulta menos atractivo a tu pareja. Por el contrario, en ocasiones resulta más atractivo aún, gracias a la suavidad y sensibilidad del tejido corporal más irrigado, al crecimiento de los pechos, al redondeo de las caderas, y a hasta la pereza y el estado psíquico más abierto. Esto significa que (salvo que así lo desees) no es necesario elegir posiciones sexuales en que “tu cuerpo no se note” o “quedes de espaldas” a tu pareja para que no te vea. Puede ser que tu pareja prefiera verte y deleitarse con tu nuevo y apetitoso look. Así que disfrútate tú también.

Posiciones generales para tener relaciones estando embarazada

A continuación, te mostraremos y describiremos de manera genérica, algunas posiciones en el embarazo para hacer el amor. Posiciones que te resultarán seguras y útiles durante todo el proceso de gestación. En posteriores apartados, volveremos a ver algunas de las siguientes posturas con un poco más de detalles, recomendando su utilización por trimestres.

Las siguientes 5 posiciones sexuales básicas (o más bien 5 grupos de posiciones sexuales), son adecuadas para todos los trimestres, si tomamos en cuenta sus posibles variaciones:

PRIMER GRUPO: Posición del misionero y sus variaciones.

postura del misionero embarazo

La mujer se recuesta sobre su espalda con los muslos separados, y el hombre está encima. Lo más importante es que en esta posición sexual (que puede tener muchas variantes) el hombre no debe apoyar su vientre contra el de la mujer, sino apoyarse en sus propias rodillas o sus pies, así como en sus manos puestas a los lados del cuerpo de la mujer. Como decimos, las variaciones posibles de la posición del misionero son muchas: las piernas de ella pueden mantenerse separadas o juntas y elevadas, o bien el hombre puede colocar una o las dos piernas femeninas sobre sus hombros, o ella estirar una pierna en la cama y mantener la otra elevada y así promover un encuentro directo entre los pubis… En trimestres posteriores ya la movilidad no será tanta.

SEGUNDO GRUPO: Posición del misionero invertida (Andrómaca), con variaciones.

El hombre se tumba bocarriba y tú te colocas sobre él, con los torsos frente a frente, o tú dando la espalda. Algunas variantes de esta posición convienen más que otras según el trimestre en que te encuentres.

TERCER GRUPO: Posición del hombre sentado y la mujer encima, con variaciones.

posiciones sexuales embarazo

Ya sea en la cama, en un asiento o en cualquier otra superficie, el hombre se sienta y la mujer se coloca encima. La penetración puede realizarla ella misma según desee (controlando la profundidad o el ángulo), o incluso puede dejársela a la pareja. Realizar esta posición sexual durante el embarazo con la mujer de frente o de espaldas, dependerá del trimestre en que ella se encuentre y del tamaño específico de su vientre.

CUARTO GRUPO: Posición de la mujer sentada y el hombre de pie, con variaciones.

posiciones durante el embarazo hombre depie mujer sentada

En este grupo de posiciones es la mujer quien está cómodamente sentada, mientras el hombre se mantiene de pie o sobre sus rodillas. Al inicio del embarazo esta posición se puede practicar en todas sus variantes, sin embargo, cuando el vientre crece hay que adaptarla para no hacer presión sobre él.

QUINTO GRUPO: Posición lateral y sus variaciones.

Esta posición para el sexo en el embarazo es especialmente cómoda, gracias a que el cuerpo y el vientre están completamente recostados, y los movimientos se dejan sólo a las caderas y la cintura, la pareja queda estrechamente junta, y los brazos, las manos, las piernas y los pies quedan libres para caricias y mimos, y la boca puede dar eróticos besos desde ángulos muy peculiares. Puede convenir hacer variantes (de frente o de espalda) según el trimestre.

1ER

Posiciones sexuales para el
primer trimestre de embarazo

No es cierto que no se pueda tener sexo durante el primer trimestre de gestación. Si lo que supuestamente impide hacer el amor en el primer trimestre del embarazo es el malestar físico de la mujer durante la adaptación de ella al estado de gravidez, debes saber que hacer el amor puede ayudar a que el cuerpo y la mente de la embarazada se sientan mucho mejor.

Y si, en cambio, el supuesto impedimento para hacer el amor es el miedo a hacer daño al bebé, debes saber que la bolsa amniótica protege al bebé suspendiéndolo en un seguro medio líquido. Durante el primer trimestre el vientre aún no ha crecido tanto, y hasta cierto punto hay alguna libertad en la elección de las posiciones sexuales en el embarazo. Aquí tienes algunas posiciones:

Variantes de la posición del misionero

postura del misionero embarazo

Todavía la mujer puede elevar las piernas si lo desea, y hasta cierto punto puede mantener las piernas suspendidas, sin necesidad de apoyarlas en la espalda del hombre. Puede haber algún contacto suave entre los vientres, aunque sin ninguna presión sobre el vientre grávido a medida que el trimestre avanza.

Posición de Andrómaca

Si la mujer se siente con energía, puede poner en práctica esta posición en la que ella se encuentra encima del hombre acostado, ya sea dándole el frente o la espalda al hombre, y haciendo ella misma los movimientos sexuales, controlando el ángulo y la profundidad de la penetración.

Posición del hombre sentado y la mujer sobre él

posiciones sexuales embarazo

El vientre de ella al inicio no ha crecido mucho, y todavía la pareja se puede permitir “algunas acrobacias”. Pero para practicar esta posición hay que tomar en cuenta si la embarazada no siente náuseas, mareos o malestar físico, porque si así fuera, le sería muy pesado mantenerse haciendo movimientos sexuales estando casi de pie.

La mujer sentada y el hombre frente a ella o a su espalda

La mujer está sentada de frente o de espaldas, a la altura de su pareja que está de pie o de rodillas. Ella puede sentarse sobre un asiento cómodo, sobre una superficie adecuada, o sobre la cama (tal vez usando almohadones como respaldo). Una posible progresión es que, si ella se agota, tumbe la espalda sobre la cama y mantenga los muslos separados. Ideal también para cunnilingus.

Posición lateral de frente o de espaldas

En el primer trimestre todavía la postura lateral puede tener todas las variaciones que la pareja desee. El primer trimestre puede generar síntomas de malestar físico en la mujer, por lo que esta postura es recomendable si ella se siente con poca energía o ánimo, ya que el cuerpo reposa por completo y la actividad sexual se puede dejar a la pareja.

La mujer está de pie y la pareja la aborda por delante o por detrás

Esta posición suele ser incómoda y delicada, y más allá de los primeros tiempos de embarazo no debería de practicarse. Normalmente la postura en que la mujer no grávida está de pie se incluye en los catálogos de posiciones sexuales. Pero en el caso de posiciones sexuales para embarazadas, esta posición casi no se puede tomar en cuenta. No obstante, la incluimos en el primer semestre, porque todavía no hay que suspender las acrobacias por completo. En esta posición, la mujer está de pie (de frente o de espaldas a su pareja), con los brazos apoyados sobre alguna superficie. Cuando el vientre crezca un poco también se puede apoyar sobre una superficie cómoda, y la penetración debe ser desde atrás.

2DO

Posiciones sexuales para el
segundo trimestre de embarazo

Del segundo trimestre de embarazo en adelante, la mujer ha dejado atrás el primer período de adaptación física y psíquica, y se siente más dispuesta a practicar sexo. Se excita más rápido debido al aumento natural de la vascularización y vaso congestión de los órganos genitales y la zona pélvica. Hay mucho menos miedo a los movimientos físicos y a perder el bebé, y normalmente ya deben de haber desaparecido las náuseas y otras molestias. El vientre se redondea y la irrigación sanguínea acrecentada en torno a la vagina genera una congestión genital que favorece una mayor receptividad femenina a la estimulación sexual.

El orgasmo se hace más intenso y puede repetirse varias veces durante un mismo acto sexual, si bien tal vez se requiera más tiempo del acostumbrado para generarlo. Las mucosas genitales, ahora más turgentes, se vuelven también más sensibles y delicadas, así que puede que ella prefiera mayor cantidad de besos, caricias, estimulaciones manuales, así como deseará una penetración más suave y sensitiva.

No desde el inicio del segundo trimestre, pero sí a la altura del quinto mes de gestación, el tamaño del feto y del vientre de la embarazada aumentan notablemente, por lo que no se recomiendan posiciones sexuales gimnásticas o acrobáticas. Y durante las posiciones sexuales en las que el hombre esté encima, hay que poner especial atención en que el vientre de él (o cualquier parte del cuerpo masculino) no haga ninguna presión sobre el vientre de la futura madre. 

Tomando en cuenta todas estas indicaciones y precauciones en este segundo trimestre, te ofrecemos algunas posiciones para tener relaciones estando embarazada manteniendo seguro al bebé en gestación, sin necesidad de renunciar al acto sexual:

Variantes de la posición del misionero

postura misionero segundo trimestre embarazo

Las variantes adecuadas de la posición del misionero en este trimestre tal vez ya requieran que la mujer repose las plantas de los pies sobre el lecho, o si va a elevar los muslos, tal vez convenga que repose las pantorrillas en la espalda del hombre.

Posición del misionero invertida (ella de espaldas y él con las piernas recogidas)

posicion sexual andromaca invertida embarazada

Variante de la Andrómaca invertida. Las piernas recogidas del hombre ponen a la embarazada un punto de apoyo que puede resultarte cómodo, siempre que no se haga presión sobre el vientre. Ella debe ver por sí misma si le es cómodo así o le molesta.

Posición de lado con la mujer de espaldas (la cuchara)

posicion cuchara embarazo

Es una de las principales variantes de la posición sexual lateral. En esta variante, mientras ambos están tumbados, el hombre se coloca detrás de la mujer para que su peso no aplaste la barriga de su pareja ni haga excesivo contacto frontal. Todavía se pudiera practicar la posición lateral frontal, pero depende mucho del tamaño vientre de la mujer y de la comodidad de ella.

Posición de la mujer sentada, y la pareja que la aborda desde atrás

posiciónes para hacer el amor a una mujer embarazada

La mujer embarazada se sienta en una banqueta cómoda y totalmente estable, de espaldas a su pareja que está de pie mientras ella le muestra sus glúteos. Esta posición sexual durante el embarazo (y en cualquier otra etapa) es propensa a favorecer el sexo anal si ella lo desea. Pero si la mujer eleva un poco más los glúteos o coloca la vulva por fuera del asiento, la penetración vaginal se vuelve perfectamente posible. A partir de este segundo trimestre es mejor que esta posición sexual se practique siempre con la mujer de espaldas, de modo que no haya ni la menor presión sobre el vientre ya grande. Ella se puede auxiliar de almohadas o cojines para los brazos o el vientre. En el tercer trimestre ya no se recomendará esta posición sexual.

3ER

Posiciones sexuales para el
tercer trimestre de embarazo

A partir de este tercer trimestre el vientre ha aumentado bastante y probablemente, la movilidad de ella se haya reducido. Por consiguiente, el número de posiciones sexuales en el embarazo avanzado van siendo menores.

El acto sexual durante el tercer trimestre de embarazo puede resultar incómodo para la mujer grávida, debido a que el volumen del vientre ha aumentado considerablemente, además de otras posibles molestias de la futura mamá.

Esto significa que hay que tomar de manera especial todas las precauciones que hemos ido indicando, principalmente en materia de posiciones sexuales para embarazada. Pero de ningún modo significa que haya que evitar el sexo. Si el médico no lo contraindica (por ejemplo, en casos de embarazo múltiple o con riesgos), la vida sexual puede continuar.

Otro tema importante en el tercer trimestre es si durante el último mes conviene o no continuar teniendo sexo. Algunos especialistas opinan que durante el último mes de embarazo no se deben sostener relaciones sexuales (independientemente de si se toman en cuenta o no las posiciones sexuales para embarazada), debido a que las contracciones uterinas orgásmicas pudieran promover el inicio de los trabajos de parto.

Sin embargo, otros especialistas opinan que de ningún modo las contracciones sexuales del útero desencadenan el trabajo de parto si no ha llegado el momento señalado para ello. Estos especialistas incluso afirman que mantenerse haciendo el amor también en el noveno mes, ayudará a una mejor labor de parto cuando llegue la hora, pero nunca antes.

Son dos criterios opuestos que no se deben pasar por alto. Pero como los especialistas todavía no se ponen de acuerdo con respecto a la cuestión de si conviene o no seguir haciendo el amor en el noveno mes de gestación. La mejor opción, es consultarlo con tu médico especializado, y ella o él te dirá si en tu caso específico es conveniente que continúes o no haciendo el amor.

Si la pareja (con la supervisión de especialistas) se decide a continuar con las relaciones sexuales durante el tercer trimestre de embarazo, y en especial en el último mes de gestación, es de la mayor importancia ser cuidadosos con la penetración y con las posiciones para tener relaciones estando embarazada. En general son recomendables las posiciones en que la mujer está de espaldas o de lado, y en todo caso hay que evitar riesgos de caída.

Aquí recomendamos algunas alternativas de posiciones sexuales para embarazo durante el tercer trimestre, incluyendo la opción de que para que la mujer experimente goce sexual y alcance el orgasmo, no es estrictamente necesaria la penetración en este momento. Estas son las recomendaciones para el tercer trimestre:

Posición de lado con la mujer de espaldas (la cuchara)

posicion cuchara embarazo

Es una de las principales variaciones de la postura lateral que recomendamos también para trimestres anteriores. Sólo que en esta variante, como probablemente haya que evitar la relación frontal debido al gran tamaño del vientre, el hombre siempre se colocará detrás de la mujer, para que su peso no aplaste la barriga de su pareja y para dejar que el vientre femenino tenga todo el espacio hacia delante.

Posición de la mujer tumbada y el hombre perpendicular

Esta posición sexual es altamente recomendable, y puede considerarse una variación de las posiciones laterales, o puede insertarse como una progresión luego de ellas. La mujer se recuesta sobre su espalda y mantiene los muslos separados o juntos, el hombre se tumba sobre cualquiera de sus dos laterales pero con el cuerpo en sentido perpendicular al de la mujer con los muslos de ella cruzando sobre el cuerpo de él. El reposo y la comodidad de la mujer pueden ser absolutos, dependiendo de sus necesidades. Una variación más de esta posición sexual es que la pareja, en vez de colocarse en posición totalmente perpendicular, acerque un poco más su tronco al de la mujer, de modo que pueda haber más contacto visual e intimidad.

Posición de Andrómaca invertida (el hombre con las piernas estiradas)

posicion andromica invertida embarazo tercer trimestre

Es muy semejante a las posiciones de la mujer encima que recomendamos en trimestres anteriores, con la variación de que posiblemente sea mejor que el hombre siempre estire por completo sus piernas, para dejar todo el espacio libre al vientre de la mujer.

Masturbación mutua en la posición de lado sin penetración

Esta posición es ideal para casos en que el médico haya recomendado no realizar penetración, pero que no haya contraindicado el acto sexual. La pareja se pondrá en la posición de la cuchara, pero sólo para masturbarse mutuamente. Realmente, la masturbación mutua se puede realizar en cualquier posición sexual cómoda.

Sexo oral (cunnilingus) en cualquier posición confortable

La mujer se recuesta o se tumba en cualquier posición sexual que le resulte cómoda, y su pareja realiza el sexo oral. Esta variante del cunnilingus se aplica perfectamente también a los trimestres anteriores del embarazo. Pero es especialmente recomendable durante este tercer trimestre, cuando la movilidad de la mujer es más reducida y la vulva y la vagina estarán especialmente receptivas al sexo oral, gracias a su muy elevado nivel de irrigación sanguínea y sensibilidad.

Sobre el tema de la masturbación, un estudio demuestra que el 82% de las mujeres grávidas que se masturban, alcanza siempre el orgasmo (un porcentaje mucho mayor que el de las que lo alcanzan mediante coito). Esto demuestra, que la actividad sexual de la mujer embarazada no tiene que reducirse a la penetración. Puede ser mediante masturbación, ya sea de manera autoerótica, o durante la masturbación mutua con la pareja.

Algunas posiciones peligrosas durante el embarazo

Hay algunas posiciones sexuales durante el embarazo que es mejor evitar. Pero otra vez te recomendamos que consultes a tu médico, debido a que no se han realizado los suficientes estudios que corroboren que lo mencionado a continuación, se cumpla estrictamente en todos los casos:

  • Cualquier posición que presione demasiado el vientre, puede resultar peligrosa. Por ejemplo, si se pone en práctica la posición del misionero, debe ser en variantes en las que el hombre no se deje caer encima de la mujer sino sobre sus propios pies y manos, y en las posiciones laterales el hombre no debe recostarse sobre el vientre de ella.
  • Algunos no recomiendan la posición del misionero, debido a que el contacto del pene con la uretra femenina supuestamente podría arrastrar bacterias hacia la vagina. Sin embargo, con una higiene adecuada este argumento no tiene demasiado peso y se cumple de igual manera para las no embarazadas.
  • Coito a Tergo (posición del perrito): Es la famosa “posición del perrito”, en la que la mujer se apoya sobre sus rodillas y sus manos (puede ser sobre los codos o los antebrazos), mientras su pareja realiza el acto sexual desde atrás. Algunos especialistas dicen que esta posición no es peligrosa durante el embarazo, pero otros aseveran que sí puede serlo, debido a que promueve la acumulación de aire en el fondo de la vagina, y ello produce riegos de hemorragia.

Ahora que ya sabes lo que conviene: relájate y disfruta ❤

Como hemos dicho en otras ocasiones, siempre es conveniente informarse bien con especialistas. Cada embarazo puede ser relativamente distinto de una mujer a la otra, e incluso cada embarazo puede ser distinto en la misma mujer. No logras nada con no preguntar (tal vez por temor), y mantenerte dudando todo el tiempo si lo que haces está bien o está mal.

En cambio, si te informas bien con tu médico especialista, sabrás muy bien qué puedes hacer y qué no puedes hacer, y dejando a un lado lo que no conviene, podrás practicar el sexo con toda fluidez, confianza y gozo a lo largo de los tres trimestres de embarazo, tal vez incluso hasta el noveno mes.

En el caso que hemos visto a través de este artículo, sobre el tema de las posiciones para tener relaciones en el embarazo, lo cierto es que, si cumples con todas las medidas de seguridad en materia de postura sexual y penetración, tendrás garantizado un gozo sexual que te beneficie a ti, a tu pareja y a tu futuro bebé.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita