El sexo oral en el embarazo es una de las elecciones más comunes y placenteras para la pareja que espera un bebé. En especial cuando el vientre ya ha crecido y la movilidad de la mujer se ve reducida, el sexo oral viene a ser una opción fácil y práctica. Dar paso al sexo oral en una mujer durante el embarazo tiene ciertas ventajas, partiendo de la mayor sensibilidad y receptividad del cuerpo femenino grávido.
Sin embargo, hay algunas cosas más que debes saber sobre este tema, especialmente cuando la gravidez ya ha alcanzado el tercer trimestre. Sin embargo, si tomas las precauciones necesarias, no tienes nada que temer. A continuación, te daremos a conocer cuáles son estas precauciones. Así que acompáñanos.
Ventajas del sexo oral a la mujer en el embarazo

No es que no se pueda: SÍ se puede tener sexo oral en el embarazo. Y de hecho tiene algunas ventajas de las que podrás disfrutar plenamente si evitas todos los riesgos:
- Buena opción cuando la movilidad de la mujer se reduce. La primera ventaja es muy obvia, y casi todos la sabemos: la mujer grávida cada vez va teniendo menos movilidad, y la penetración vaginal en algunas posiciones sexuales no es posible.
- Buen sustituto de la penetración en aquellos casos en los que esté contraindicada. Para algunas mujeres que deben renunciar a la penetración vaginal (porque en su caso el ginecobstetra se lo recomienda), el sexo oral es un estupendo sustituto si se practica como es debido.
- Mayor irrigación sanguínea y mayor sensibilidad en la vulva y sus alrededores. Mientras algunas mujeres no grávidas se quejan de no sentir mucho durante el sexo oral, la mujer embarazada tiene la ventaja de su mayor sensibilidad, que le aporta un goce muy especial.
- Mayor excitabilidad y feminidad debido al aumento de hormonas. El aumento muy notable en algunas de las hormonas femeninas promueve una vida sexual más fluida, que se refleja en un mejor sexo oral.
- Placer para ella garantizado, con absolutamente ningún riesgo para el bebé. De hecho, el sexo oral a la mujer en el embarazo es una de las formas de actividad sexual más seguras que existen, siempre que se respeten las siguientes medidas de seguridad.
Medidas de seguridad durante el sexo oral en el embarazo

No soplar aire en la vagina
Por lo general, cuando una mujer pregunta: “¿Puedo tener sexo oral en el embarazo?”, lo primero que le responden es: “Sí, pero debes evitar que te soplen en la vagina”. Técnicamente se supone que nunca se debe soplar aire en la vagina durante el sexo oral. Si entra aire en la vagina, hay riesgo de embolia, es decir, burbujas de aire que pueden afectar al sistema cardiovascular de la embarazada o del feto. Sin embargo, el riesgo no es tan elevado como nos hacen creer en otros artículos.
Decir esta medida de seguridad casi se ha vuelto una moda en las páginas que hablan sobre sexo oral en el embarazo, pero casi nunca dicen que la probabilidad de que tal cosa ocurra es tan mínima, que ha pasado sólo un par de veces desde que la medicina se ha documentado. Ginecólogos con décadas de experiencia confiesan no haber visto ni un solo caso en toda su vida profesional, ni suyo ni de sus compañeros de profesión.
Mantener la lengua fuera de la vagina: solo estimular la vulva
La vulva (los genitales femeninos externos) se puede lamer, besar, chupar, explorar, frotar, presionar, todo lo que la mujer desee que le hagan, sea con los dedos, con los labios o con la lengua. Pero lo que no es conveniente es insertar la lengua en la vagina (los genitales internos). En la boca hay numerosas bacterias que no son compatibles con la flora vaginal. Si las bacterias son insertadas en la vagina mediante la lengua y logran ingresar hacia el fondo o en el útero, pueden provocar infecciones que conduzcan a varias complicaciones del embarazo, tales como parto prematuro o trastornos que requieran antibióticos.
El principal inconveniente: las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual)

La principal circunstancia nociva durante el sexo oral en el embarazo, es la posibilidad de transmitirse una posible Infección de Transmisión Sexual (ITS), ya que éstas se transmiten perfectamente por vía oral. Tener sexo oral en el embarazo, se suele considerar una práctica sexual segura y sencilla, pero la mujer deberá asegurarse de que su compañero sexual no sufra de este tipo de infecciones mediante los análisis pertinentes.
Esto es algo que los médicos recomiendan tener muy en cuenta, en especial durante el tercer trimestre del embarazo, cuando ya el parto se acerca. Si no hay tiempo de curar la infección (o incluso si es incurable), hay riesgos de que el bebé se contagie al nacer. La cuestión se agrava si tenemos en cuenta que, en el último trimestre, el sistema inmunológico de la mujer no podrá generar una respuesta inmune efectiva.
Así pues, durante todo el embarazo, pero en especial en el tercer trimestre, hay que asegurarse de que la pareja no tenga ITS, y si presenta síntomas, es necesario hacer pruebas y diagnósticos antes de que sea seguro practicar el sexo oral a la mujer en el embarazo. En todo caso conviene usar algún preservativo bucal.
Los 3 virus principales contagiosos mediante sexo oral son los siguientes:
Herpes bucal
Si tu pareja ha padecido herpes bucal alguna vez en su vida (incluso si no lo tiene activo, ni sintomático o evidente en el momento de tu embarazo), debe abstenerse totalmente de hacerte el sexo oral durante todo el último trimestre, o usar un método de barrera bucal.
VIH (virus del SIDA)
Si hay alguna probabilidad de que tu pareja haya contraído VIH, no debe hacerte sexo de ningún tipo, incluido el oral. Salvo usando algún látex como barrera bucal (aunque no son 100 % eficaces). Ya la ciencia sabe que en algunos casos el VIH se transmite de una persona a otra por contacto de la boca con los genitales, si hay pequeños cortes, heridas, etc. Del mismo modo se pueden contagiar otras enfermedades de transmisión sexual, como la gonorrea y el virus del papiloma humano.
Virus del Zika
Si a tu pareja le diagnosticaron el virus del Zika, o inclusosi ha viajado o vivido en algún lugar donde haya mosquitos que transmitan el Zika, conviene que no te haga sexo oral hasta tanto se haya demostrado mediante análisis que ya no tiene el virus.