yogur-embarazo

Yogur embarazo

Toda nuestra perspectiva sobre los alimentos cambia cuando estamos en el periodo de embarazo. Antes de consumir cualquier alimento durante este estado, nos surge la duda de si será o no seguro para nuestro bebé.

El yogur puede ser el mejor refrigerio saludable durante el embarazo, al estar lleno de minerales esenciales para tu salud y la del bebé. Pero, entre otras cosas, siempre debes asegurarte de que el yogur esté hecho de leche pasteurizada y debes de asegurarte de no consumir yogur caducado en el embarazo.

Sabemos lo importante que es para ti cuidar cada aspecto de la salud de tu bebé, y por ello, el día de hoy te traemos la información y los consejos para que puedas disfrutar del yogur en el embarazo sin remordimientos.

¿Se puede comer yogur en el embarazo?

Muchas personas intentan evitar los productos lácteos durante el embarazo porque creen que podría afectar al bebé. Pero, la realidad es que, hay muchos lácteos que aportan ciertos beneficios para el crecimiento del bebé.

El yogur, también conocido como yogur bifidus, se obtiene al fermentar la leche fresca o crema pasteurizada con diversos cultivos de bacterias, como lactobacillus bifidus y streptococcus termophilus. Así, en el yogur fermentado se transforma la lactosa en ácido láctico, y su consistencia se debe a la coagulación de sus proteínas.

El yogur durante el embarazo, no solo es ideal para ayudarte a satisfacer tus antojos, sino que además, te aportará:

  • Probióticos
  • Calcio
  • Vitamina B6
  • Vitamina B12
  • Riboflavina
  • Potasio
  • Magnesio
  • Vitamina E

10 beneficios del yogur en el embarazo

Se recomienda comer yogur en el embarazo debido a que es una rica fuente de vitamina B y aminoácidos que permiten fortalecer los huesos y el sistema nervioso de tu bebé. Pero, para que no lo dudes más, te dejamos las mejores 10 razones por las que debes incluir el yogur en tu dieta:

1. Mejora tu sistema digestivo

El yogur aporta bacterias buenas que ayudan a la digestión adecuada de los alimentos y a mantener la salud del intestino. Al consumir yogur durante el embarazo el tracto digestivo puede absorber más nutrientes.

2. Combate la acidez estomacal

Comer yogur en el embarazo reduce la acidez estomacal provocada por los alimentos. Es común que en esta etapa desees comer alimentos con más sabor, o un poco de picante, por lo que mantener el yogur junto a ti puede ser una buena manera de lidiar con los efectos secundarios inherentes de la comida ácida.

3. Es rico en calcio

Solo tres porciones de yogur pueden aportar el 50% del requerimiento diario de calcio, 2500 mg. Durante el embarazo, el calcio juega un papel vital en el desarrollo de los huesos y dientes del bebé, aunado a otras funciones corporales.

4. Mejora el sistema inmune

El yogur en el embarazo es ideal para prevenir las infecciones estomacales. Nuestros intestinos contienen numerosas bacterias probióticas que ayudan en la digestión adecuada de los alimentos, y mantienen el funcionamiento adecuado del sistema digestivo. Pero, durante el embarazo, nuestro sistema digestivo se ve alterado considerablemente, lo cual aumenta el riesgo de sufrir estreñimiento, un síntoma muy común en la gestación.

Afortunadamente, dado que el yogur es naturalmente rico en probióticos, ayuda a mejorar la salud del sistema digestivo, debido a las diversas bacterias buenas presentes en él.

5. Previene la presión arterial alta

La presión arterial alta durante el embarazo puede ser muy peligrosa, tanto para la madre como para el bebé. Comer yogur puede controlar y bajar la presión arterial. Además, mantiene el colesterol bajo control, aportando mayor salud a nuestro corazón.

6. Alivia el estrés y la ansiedad

Tanto la ansiedad, como el estrés, son síntomas muy comunes durante el embarazo. El yogur puede ayudarte a relajar y también es una gran alternativa a otros postres, como pasteles y helados, que no se recomiendan en el embarazo.

7. Mantiene la piel saludable

Los cambios hormonales durante el embarazo pueden hacer que la piel se seque, y aparezcan manchas irregulares o pigmentaciones. El yogur es una fuente rica de vitamina E que puede prevenir la pigmentación anormal de la piel.

8. Evita el aumento de peso excesivo

A pesar de que el aumento de peso es saludable y una parte inevitable del embarazo, el aumento excesivo de peso puede tener serios problemas, como la diabetes gestacional. El yogur evita que la hormona del estrés, el cortisol, aumente en el cuerpo y, por lo tanto, previene el aumento de peso excesivo.

9. Ayuda a tener músculos sanos

La proteína en el yogur ayuda en el desarrollo muscular, y también facilita la contracción adecuada de las fibras musculares, por lo que resulta ser una gran fuente para mantener la salud muscular.

10. Es una fuente natural de Vitamina B12

La vitamina B12 ayuda en el desarrollo cognitivo de los niños, y el yogur está repleto de tal nutriente. La mayoría de las mujeres embarazadas optan por suplementos de vitamina B12, para corregir sus niveles de dicha vitamina, pero el yogur es una poderosa alternativa natural.

¿Cuáles son los yogures recomendados para embarazadas?

Como puedes ver, los beneficios para la salud del yogur en el embarazo van desde mejorar el sistema inmune, hasta aliviar el estreñimiento y ayudar a la digestión, pero todo depende del tipo de yogur que se consuma.

Si bien el yogur es un complemento bueno para la dieta en el embarazo, hay 3 tipos de yogures que debes evitar:

  • Yogur no pasteurizado o realizado artesanalmente, debido a que puede contener listeria, una bacteria que puede atravesar la placenta y provocar una infección potencialmente mortal para el bebé. Incluso puede causar un aborto espontáneo.
  • Yogur con alto contenido de grasa, debido a que te hará aumentar kilos innecesarios de los que será difícil deshacerte más tarde.
  • Yogur con un alto contenido de azúcar o saborizantes artificiales porque, además de causar aumento de peso, consumir demasiada azúcar altera los niveles de glucosa e insulina, incrementando las posibilidades de padecer diabetes gestacional; contribuye al desarrollo de hígado graso; puede hacer que el peso del bebé al nacer sea menor y que sus genes se vean alterados de tal forma que se vuelva más vulnerable a sufrir síndrome metabólico y diabetes.

Por otro lado, los mejores yogures para embarazadas son:

Yogur natural embarazo

Comer yogur natural en el embarazo es la opción más saludable para aportar todos sus beneficios a tu salud y la de tu bebé, sin tener que arriesgarte a consumir otras versiones con mucha azúcar añadida. Incluso, puedes preparar una exquisita salsa de yogur con la que podrás aderezas todos tus platos de comida. ¡Deja volar tu creatividad y disfruta al máximo de tu embarazo!

Yogur griego embarazo

De entre todos los yogures para embarazadas, el yogur griego es el preferido por los especialistas porque contiene una amplia variedad de vitaminas que ayudan a complementar las necesidades para un embarazo saludable. Por ejemplo, contiene vitamina A, un nutriente que es necesario para el desarrollo de los ojos del bebé.

El yogur griego en el embarazo también ayuda a prevenir la hinchazón en las extremidades, sobre todo en los pies, algo habitual en las mujeres embarazadas; además alivia la indigestión y la gastritis, problemas comunes durante el tercer trimestre del embarazo.

Asimismo, el yogur griego es una excelente fuente de yodo. Durante el embarazo se requiere yodo en grandes cantidades para promover el desarrollo cerebral del bebé, y también para propiciar el buen funcionamiento de la tiroides.

Por si fuera poco, yogur griego y embarazo son la mejor combinación, puesto que contiene una cantidad aún menor de lactosa en comparación con el yogur normal, lo que lo hace aún más saludable.

Yogur líquido embarazo vs yogur sólido

Alrededor del mundo, el yogur líquido es uno de los postres preferidos por las personas, sin embargo, no es tan saludable como se podría pensar. Al igual que el yogur sólido, el yogur líquido se obtiene de la fermentación láctica de diversas bacterias, como lactobacillus, bulgaricus y streptococcus thermophilus.

No obstante, existen grandes diferencias entre el yogur líquido y el yogur espeso. Por supuesto, la primera gran diferencia es su textura, que surge al agitar la leche fermentada por alrededor de 5 a 10 minutos, a una temperatura de 20°C, haciendo que el coágulo láctico se rompa y se haga líquido, listo para beber.

Pero, estudios nutricionales realizados al yogur líquido han comprobado que la gran mayoría de estos productos tienen un alto contenido de azúcares añadidos, incluso por encima de los 5 gr por porción que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Algo que no sucede con el yogur natural y el yogur griego.

La cantidad de azúcar en cada 100 gr de la mayoría de marcas de yogur líquido oscila entre los 9 y 12 gr, es decir, ¡casi el doble de lo recomendado! Por eso NO es uno de los yogures recomendados para embarazadas, a menos que en su etiqueta se indique expresamente que no contiene azúcar, o que tiene un bajo contenido en azúcar.

Como te mencionábamos anteriormente, debes evitar el consumo excesivo de azúcar en el embarazo ya que aumenta el riesgo de padecer obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes. Así que, la única forma en que se puede beber yogur líquido en el embarazo es asegurándote de que sea libre de azúcar. ¡No arriesgues la salud de tu bebé y recuerda que existen alternativas más saludables de yogur en el embarazo!

Conclusión sobre el yogur en el embarazo

Es completamente recomendable comer yogur en el embarazo, siempre verificando que se trate de un yogur fermentado con leche pasteurizada, para prevenir bacterias mortales como la listeria.

Los mejores yogures recomendados para embarazadas son el yogur natural y el yogur griego, por su gran contenido de vitaminas y minerales, así como su bajo contenido en azúcar.

Al consumir 100 gr de yogur en el embarazo estarás aportando a tu organismo:

Nutrientes Cantidad
Calorías 80 kcal
Agua 88%
Proteína 15 gr
Carbohidratos 6 gr
Sodio 55 mg
Potasio 210 mg
Colesterol 10 gr
Azúcar 4 gr
Calcio 300 mg

¡No lo dudes más, se puede comer yogur en el embarazo! Aprovecha para nutrir a tu bebé con todos sus beneficios y para mimarte con su delicioso sabor.

En nuestra web siempre encontrarás los mejores consejos para cuidar de tu salud y la de tu bebé, en esta, la mejor etapa de tu vida.

6 comentarios en “Yogur embarazo”

  1. Hola. El yogurt griego…tiene que ser de marca o puede ser de marca blanca? Ayer compré griegos de marca blanca y no encuentro por ningún sitio que esté hecho con leche pasteurizada…podrían decirme por favor? Un saludo!!

    1. En los ingredientes debería de aparecer como ingrediente el yogur o la leche pasteurizada. Si no es así, no recomendamos consumirlo. Quizás en la web de la marca del producto puedas conseguir más información o contactar con ellos con tal de verificar dicho ingrediente. Si no puedes comprobarlo, mejor evitar su consumo. Saludos

  2. Hola, el abuelo de mi esposo hace yogurt casero a partir de uno comercial y me envía todas las semanas 3 porciones, tengo dudas en consumirlo ya que estoy embarazada. ¿Será seguro el consumo de este yogurt en el embarazo?

    1. Si lo hace a partir de un yogur realizado a partir de leche pasteurizada y sigue un proceso adecuado de esterilización (calor para matar posibles bacterias), y a continuación lo mantenéis fresco y hermético (para que no se contamine) en la nevera, no dejándolo más de alrededor de una semana y media en la nevera, no debería de haber ningún problema. Si bien, también debemos de tener en cuenta que el abuso de yogur o lácteos durante el embarazo puede provocar su intolerancia en el bebé, pero la cantidad tolerada depende de cada uno. Por lo tanto, no debería de haber ningún problema si no hay abuso, pero aconsejamos que contactes con tu médico asignado, que además conocerá tu historial médico, y podrá asesorarte adecuadamente. Saludos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Newsletter
Semanal
Gratuita